• Tratamiento de aguas residuales domésticas: comprensión de la formación y los peligros de la espuma
    Tratamiento de aguas residuales domésticas: comprensión de la formación y los peligros de la espuma
    Con la urbanización, aumentan las aguas residuales domésticas, incluyendo las provenientes de las tareas domésticas, los sanitarios, las cocinas, la limpieza de pisos, los jardines y las mascotas. Estas aguas residuales contienen materia orgánica, grasas, detergentes, nitrógeno, fósforo y otros contaminantes, lo que hace crucial el tratamiento de aguas residuales. De aquí provienen las aguas residuales domésticas: 1. Agua doméstica utilizada para tareas como lavar ropa, lavar platos, bañarse, etc. 2. Las instalaciones sanitarias eliminan los vertidos llenos de gérmenes del inodoro. 3. Aguas residuales de la cocina producidas por la grasa de cocinar y los restos de comida. 4. Agua de limpieza de pisos utilizada para trapear y barrer. 5. Otros como el riego del jardín, los excrementos de las mascotas, etc. ¿Por qué se forma espuma durante el tratamiento de aguas residuales? 1. Tensioactivos: Los detergentes, champús, etc. que se encuentran en las aguas residuales reducen la tensión superficial del agua, provocando espuma. 2. Descomposición de materia orgánica: Durante el tratamiento biológico, la materia orgánica produce gases (como dióxido de carbono e hidrógeno), formando espuma cuando se mezcla con agua. 3. Disolución de gases: Las burbujas se forman cuando los gases (como el oxígeno) ingresan al agua durante el tratamiento, particularmente en el tanque de aireación. 4. Alta concentración de lodos: Demasiado lodo puede provocar espuma debido a que su materia orgánica y burbujas se combinan fácilmente. 5. Problemas de equipo u operación: Una agitación fuerte o una ruptura incompleta de las burbujas pueden aumentar la espuma. 6. Cambio de temperatura: Los cambios de temperatura pueden afectar la solubilidad del gas y provocar espuma. Los peligros de la espuma en el tratamiento de aguas residuales domésticas incluyen: 1. Eficiencia de tratamiento reducida: la espuma bloquea las sustancias residuales, minimizando el efecto. 2. Daños en el equipo: El exceso de espuma puede causar daños. 3. Dificultades de operación: La espuma dificulta la revisión/mantenimiento del equipo. 4. Emisiones de olores: La espuma alberga sustancias malolientes que afectan las áreas circundantes. Para abordar estos problemas de espuma, tenemos doméstico tratamiento de aguas residuales antiespumantes : 1. Desespumante rápido: suprime la espuma rápidamente, aumentando la eficiencia del tratamiento. 2. Compatibilidad: Funciona bien con diversos agentes de tratamiento de aguas residuales, no interrumpe el proceso de tratamiento. 3. Practicidad: Asequible, mejora la eficiencia de la producción. 4. Seguridad y respeto al medio ambiente: Muchos antiespumantes son ecológicos y no contaminantes. El tratamiento de aguas residuales no se trata solo de tecnología; se trata de la protección del medio ambiente y la salud pública. El uso adecuado de antiespumantes mejora significativamente el rendimiento del tratamiento de aguas residuales, contribuyendo así a una sociedad sostenible. Prio...
    - Nov 29, 2024
  • Tratamiento de espuma en la minería de tungsteno
    Tratamiento de espuma en la minería de tungsteno
    La flotación es un método importante en el proceso de beneficio del mineral de tungsteno. En el proceso de flotación del mineral de tungsteno, mediante la adición de reactivos de flotación específicos, las partículas de mineral de tungsteno se unen selectivamente a las burbujas y luego flotan hacia la superficie de la pulpa con burbujas, logrando así la separación de otras impurezas minerales. Sin embargo, a menudo se producen problemas de espuma en este proceso. Por lo tanto, la espuma se puede eliminar rápidamente mediante la aplicación adecuada. antiespumante de flotacion de mineral de tungsteno . El exceso de espuma tendrá muchos efectos adversos en la flotación del mineral de tungsteno. En primer lugar, una gran cantidad de espuma ocupará el espacio efectivo del tanque de flotación y reducirá la eficiencia de la flotación. En segundo lugar, la espuma puede arrastrar algunos minerales de ganga, lo que disminuye la calidad del concentrado de tungsteno. Además, la presencia de espuma también puede afectar la distribución y el efecto de los reactivos de flotación, impidiendo que las partículas de mineral de tungsteno se adhieran eficazmente a las burbujas, lo que afecta la tasa de recuperación del mineral de tungsteno. La flotación es un método importante en el proceso de beneficio del mineral de tungsteno. Mediante la adición de reactivos de flotación específicos, las partículas de mineral de tungsteno se adhieren selectivamente a las burbujas y luego flotan hacia la superficie de la pulpa con burbujas, logrando así la separación de otras impurezas minerales. Sin embargo, en este proceso suelen presentarse problemas de espuma. Por lo tanto, la espuma puede eliminarse rápidamente aplicando un antiespumante de flotación de mineral de tungsteno de forma razonable. El entorno de pulpa de flotación de mineral de tungsteno es complejo e incluye diferentes valores de pH, temperatura y composición mineral. El antiespumante para flotación de mineral de tungsteno debe adaptarse a este entorno complejo. Por ejemplo, puede desempeñar una función antiespumante estable en condiciones de pulpa ácidas o alcalinas, y también puede mantener su rendimiento antiespumante en diferentes rangos de temperatura. El antiespumante de flotación de mineral de tungsteno juega un papel indispensable en el proceso de flotación de mineral de tungsteno. Con el desarrollo de la industria del mineral de tungsteno, su papel en la mejora de la eficiencia de la flotación y la garantía de la calidad del producto adquirirá mayor relevancia. En el futuro, el rendimiento del antiespumante para la flotación de mineral de tungsteno también se optimizará constantemente y seguirá desempeñando un papel importante en el proceso de flotación de mineral de tungsteno.
    - Nov 21, 2024
  • Aplicación de agente antiespumante en el procesamiento de cuero PU
    Aplicación de agente antiespumante en el procesamiento de cuero PU
    El cuero PU, también conocido como cuero de poliuretano, es un tipo de cuero artificial, y su material principal es el poliuretano. Debido a su aspecto y tacto similares al cuero real, se utiliza a menudo en calzado, bolsos, muebles y otros sectores. Las ventajas significativas del cuero PU son las siguientes: 1. Económico: Debido a su costo de producción relativamente bajo, el precio de venta es más bajo que el del cuero real. 2. Resistencia al desgaste: Tiene una excelente resistencia al desgaste y es adecuado para el uso diario. 3. Fácil de limpiar: la superficie es lisa y fácil de limpiar, simplemente límpiela con un paño húmedo. 4. Diseños diversos: Proporciona una variedad de colores y texturas para satisfacer las necesidades de varios consumidores. 5. Características respetuosas con el medio ambiente: la tecnología de fabricación moderna hace que el cuero PU tenga menos impacto en el medio ambiente. Sin embargo, el cuero PU puede formar espuma durante el procesamiento y las razones incluyen: 1. Mala calidad de las materias primas: El uso de materiales de poliuretano de calidad inferior o impuros puede provocar la liberación de gases y generar burbujas. 2. Mezcla desigual: durante el proceso de dosificación, si los ingredientes no están completamente mezclados o el tiempo de mezcla es insuficiente, es probable que se formen burbujas. 3. Reacción exotérmica: si la reacción exotérmica durante el proceso de curado del poliuretano no se maneja adecuadamente, el aumento de temperatura también puede provocar la liberación de gases y la formación de burbujas. 4. Humedad excesiva: La humedad en el entorno de producción es alta y el agua penetra en el material y se evapora, formando burbujas. 5. Uso inadecuado de adhesivos: Los adhesivos con fuerte volatilidad o secado incompleto también pueden provocar la formación de burbujas durante el proceso de curado. El papel de antiespumantes en cuero PU es como sigue: 1. Prevenir la generación de burbujas: Antiespumantes Puede reducir eficazmente la tensión superficial de los líquidos y reducir la formación de burbujas. 2. Mejora la calidad del producto: los antiespumantes ayudan a mejorar la apariencia y la estabilidad del cuero PU y reducen los defectos. 3. Mejora la eficiencia de la producción: los antiespumantes aceleran el proceso de producción, evitan el estancamiento debido a problemas de burbujas y mejoran la eficiencia. 4. Amplia aplicabilidad: Los antiespumantes son adecuados para todos los ámbitos de la vida, como recubrimientos, tintas y pegamentos, para mejorar el rendimiento del producto.
    - Nov 15, 2024
  • Desvelando el misterio de los antiespumantes
    Desvelando el misterio de los antiespumantes
    Antiespumantes Son un componente importante de la industria química. Aunque poco conocidos por el público general, desempeñan un papel clave en diversos procesos de producción. En este artículo, te llevaremos a un viaje misterioso por el mundo de la química y desvelaremos el misterio de los antiespumantes. Parte I: ¿Qué son los antiespumantes? Los antiespumantes son sustancias químicas cuya función principal es prevenir o reducir la formación de burbujas en líquidos, reduciendo así la generación de espuma. La espuma se compone de pequeñas burbujas de gas en el líquido, que ascienden en el líquido y se acumulan en la superficie para formar espuma. La presencia de antiespumantes puede destruir estas burbujas y facilitar su disipación en el líquido, reduciendo o eliminando así la generación de espuma. Los antiespumantes suelen ser un tipo de surfactante. Forman una película molecular en la superficie del líquido que puede destruir las burbujas e impedir que se aglomeren. Estas moléculas de surfactante suelen tener componentes hidrófilos e hidrófobos, lo que les permite interactuar simultáneamente con líquidos y gases, controlando así eficazmente la formación de espuma. Parte II: ¿Cómo funcionan los antiespumantes? El principio de funcionamiento de los antiespumantes se puede dividir en dos pasos clave: adsorción y difusión. Adsorción: Los antiespumantes se adsorben primero en la superficie del líquido. Estas moléculas están dispuestas de forma especial, de modo que sus componentes hidrófilos interactúan con el líquido y sus componentes hidrófobos con el gas. Esta disposición forma una fina película, llamada membrana molecular, sobre la superficie del líquido. La presencia de esta película destruye la tensión superficial de las burbujas, facilitando su ruptura. Difusión: Una vez formada la membrana molecular, el antiespumante comienza a difundirse a la superficie de las burbujas. Este descompone la estructura de las burbujas al penetrar en su interior, rompiéndolas y liberando el gas. Esto provoca que las burbujas se rompan y se disipen rápidamente, reduciendo o eliminando la formación de espuma. El principio de funcionamiento de los antiespumantes es bastante complejo y requiere ajustes en diferentes condiciones de líquido y gas para lograr el máximo efecto. Esta versátil propiedad los hace indispensables en diversas aplicaciones industriales y científicas. Parte III: Los antiespumantes se utilizan ampliamente en diversas industrias, incluidas las químicas, farmacéuticas, de procesamiento de alimentos, de extracción de yacimientos petrolíferos, de impresión y de recubrimientos. Industria química: Muchos procesos de producción generan una gran cantidad de burbujas y espuma, lo que puede provocar fallos en los equipos o la degradación de la calidad del producto. Los antiespumantes se utilizan ampliamente en estos procesos, como en la disolución, la mezcla, la agitación y la filtración. Industria farmacéutica: La industria farmacéutica exige un estrict...
    - Oct 31, 2024
  • Causas y efectos de la formación de espuma en el fluido de corte de metales
    Causas y efectos de la formación de espuma en el fluido de corte de metales
    El fluido de corte de metal es un líquido utilizado en el procesamiento de metales para enfriar, lubricar y limpiar herramientas de corte y piezas de trabajo. Tiene principalmente las siguientes funciones: 1. Enfriamiento: Prolonga la vida útil de la herramienta al reducir el calor generado durante el corte. 2. Lubricación: Mejora la eficiencia de corte y mejora la calidad de la superficie al reducir la fricción. 3. Limpieza: Puede eliminar virutas e impurezas y mantener limpia el área de procesamiento. 4. Prevención de la oxidación: forma una película protectora sobre la superficie del metal para evitar la oxidación y la corrosión. ¿Por qué hace espuma el fluido de corte de metal? 1. Factores físicos: Agitación y cizallamiento de burbujas. 2. Composición química: Algunos aditivos (como los tensioactivos) aumentan la formación de espuma. 3. Cambios de temperatura: Las altas temperaturas pueden provocar cambios en las propiedades del líquido y acelerar la formación de espuma. 4. Contenido de agua: Un contenido excesivo de agua promueve la generación de espuma. ¿Qué daño produce la espuma al fluido de corte de metal? 1. Efecto de enfriamiento reducido: la espuma dificulta el contacto entre el fluido de corte y las herramientas y piezas de trabajo, lo que reduce el efecto de enfriamiento y provoca sobrecalentamiento. 2. Impacto en el efecto de lubricación: la espuma reduce la capacidad de lubricación del líquido, aumenta la fricción y provoca un desgaste severo de la herramienta. 3. Disminución de la calidad del procesamiento: la espuma puede dejar marcas en la superficie procesada, lo que afecta el acabado y la precisión dimensional del producto. 4. Mantenimiento de fallas del equipo: La espuma puede obstruir la circulación del fluido de corte, aumentar la carga de bombeo y, en última instancia, puede causar daños al equipo. 5. Reducción de la eficiencia de producción: Estos factores afectarán la eficiencia general del procesamiento y extenderán el ciclo de producción. Ventajas de antiespumantes para fluidos de corte de metales 1. Mejorar la eficiencia: reducir la espuma puede hacer que el fluido de corte sea más efectivo. 2. Mejorar la calidad del procesamiento: evitar el impacto negativo de la espuma en la superficie procesada. 3. Prolonga la vida útil del líquido: al controlar la espuma, reduce el consumo de líquido y la frecuencia de reemplazo. 4. Beneficios económicos: Reduce los costos de producción y mejora la eficiencia en la utilización de recursos.
    - Oct 25, 2024
  • Problema y estrategia de control de la espuma de revestimiento a base de agua.
    Problema y estrategia de control de la espuma de revestimiento a base de agua.
    El problema de la espuma de revestimiento a base de agua es un problema de múltiples factores y variables. Es necesario considerar exhaustivamente varios factores para controlarlos de manera efectiva. Componente a base de dolor: El componente de laca de los recubrimientos a base de agua tiene un impacto directo en la producción de espuma. Por ejemplo, los recubrimientos de látex acrílico tienen más probabilidades de producir espuma debido a que sus partículas de lactato son más delgadas y difíciles de eliminar. Aditivos: Varios aditivos, como agentes espumantes, agentes humectantes, espesantes, etc., afectarán la generación y eliminación de espuma. Elegir el aditivo adecuado y su dosificación es la clave para controlar la espuma. Método de construcción: Diferentes métodos de construcción causarán diferentes grados de problemas con la espuma. Por ejemplo, es más probable que la pulverización sin aire produzca espuma que la pulverización con aire, mientras que la construcción fluida puede producir más espuma que la construcción con impregnación. Indicadores técnicos:Los indicadores técnicos de los recubrimientos, como el pH, la viscosidad, etc., también pueden afectar la producción y estabilidad de la espuma. Dolores y rellenos:Algunos pigmentos orgánicos pueden aumentar la espuma debido a sus pequeñas partículas. Al mismo tiempo, algunos rellenos, como el talco en polvo y la sílice, también pueden afectar la espuma. El tiempo de secado del recubrimiento: El tiempo de secado de la película de recubrimiento tiene un gran impacto en la elección del agente espumante. Para un tiempo de secado corto, es necesario elegir una espuma con burbujas más fuertes. Método de aplicación: Los diferentes métodos de recubrimiento también tienen diferentes demandas de agentes espumantes. Por ejemplo, el recubrimiento con rodillo inverso es más difícil de burbujear que el recubrimiento con rodillo. Ajuste in situ: En aplicaciones prácticas, muchos fabricantes de recubrimientos agregarán de manera flexible un agente espumante para garantizar una prueba exitosa según la situación.
    - Oct 17, 2024
1 2 3 4 5 6 ... 12

Un total de 12 paginas

Contáctenos

Lleve su negocio al siguiente nivel cooperando con un fabricante global de antiespumante.
Contáctenos

¿Necesitas ayuda? habla con nosotros

Dejar un mensaje
Si tiene preguntas o sugerencias, déjenos un mensaje, ¡le responderemos lo antes posible!
Entregar
Buscando Noticias ?
Contáctenos #
+86 13905061943

Nuestro horario

Lun 21/11 - Miércoles 23/11: 9 a. m. - 8 p. m.
Jueves 24/11: cerrado - ¡Feliz Día de Acción de Gracias!
Viernes 25/11: 8 a. m. - 10 p. m.
Sábado 26/11 - dom 27/11: 10 a. m. - 9 p. m.
(todas las horas son hora del este)

Hogar

Productos

contacto