Tratamiento de aguas residuales domésticas: comprensión de la formación y los peligros de la espuma
Nov 29, 2024Con la urbanización llegan más aguas residuales domésticas, incluidas las aguas residuales de las tareas domésticas, instalaciones sanitarias, cocinas, limpieza de suelos, jardines y mascotas. Estas aguas residuales transportan materia orgánica, grasas, detergentes, nitrógeno, fósforo y otros contaminantes, lo que hace que el tratamiento de las aguas residuales sea crucial.
De aquí provienen las aguas residuales domésticas:
1. Agua doméstica utilizada para tareas como lavar la ropa, lavar platos, bañarse, etc.
2. Instalaciones sanitarias que eliminan los gérmenes del inodoro.
3. Aguas residuales de cocina producidas por grasa de cocina y restos de comida.
4. Agua de limpieza de pisos utilizada para trapear y barrer.
5. Otros como regar el jardín, excrementos de mascotas, etc.
¿Por qué se forma espuma durante el tratamiento de aguas residuales?:
1. Tensioactivos: los detergentes, champús, etc. que se encuentran en las aguas residuales reducen la tensión superficial del agua y provocan espuma.
2. Descomposición de la materia orgánica: durante el tratamiento biológico, la materia orgánica produce gases (como dióxido de carbono e hidrógeno) que forman espuma cuando se mezcla con agua.
3. Disolución de gases: se forman burbujas cuando los gases (como el oxígeno) ingresan al agua durante el tratamiento, particularmente en el tanque de aireación.
4. Alta concentración de lodos: Demasiado lodo puede causar espuma debido a su materia orgánica y las burbujas se combinan fácilmente.
5. Problemas de equipo o de operación: una agitación fuerte o una rotura incompleta de las burbujas pueden aumentar la espuma.
6. Cambio de temperatura: los cambios de temperatura pueden afectar la solubilidad del gas y provocar espuma.
Los peligros de la espuma en el tratamiento de aguas residuales domésticas incluyen:
1. Reducción de la eficiencia del tratamiento: la espuma bloquea las sustancias residuales, minimizando el efecto.
2. Daños al equipo: El exceso de espuma que se desborda causa daños.
3. Dificultades de operación: La espuma dificulta la inspección/mantenimiento del equipo.
4. Emisiones de olores: La espuma alberga sustancias malolientes que impactan las áreas circundantes.
Para abordar estos problemas de espuma, tenemos antiespumantes para el tratamiento de aguas residuales domésticas :
1. Desespumante rápido: suprime la espuma rápidamente, aumentando la eficiencia del tratamiento.
2. Compatibilidad: Funciona bien con diversos agentes de tratamiento de aguas residuales, no interrumpe el proceso de tratamiento.
3. Practicidad: Asequible, mejorando la eficiencia de la producción.
4. Seguridad y respeto al medio ambiente: muchos antiespumantes son ecológicos y no contaminantes.
El tratamiento de aguas residuales no se trata sólo de tecnología; se trata de protección del medio ambiente y salud pública. El uso adecuado de antiespumantes mejora significativamente el rendimiento del tratamiento de aguas residuales, contribuyendo a una sociedad sostenible. Prioricemos todos el tratamiento de aguas residuales domésticas para lograr un entorno de vida más limpio y saludable.